Scrum: Cómo un Scrum Master prepara un Proyecto para Lograr el Éxito
- Sabyasachi Pal
- 13 dic 2018
- 4 Min. de lectura

Nos damos cuenta de que el Scrum Master asume el papel de un pionero mercenario que atiende los requerimientos del Scrum Team. Un Scrum Master no se incluye o involucra con la mejora de las expectativas de la empresa y le da a Scrum la oportunidad de trabajar en grupo sin nadie mas. Un Scrum Master prepara a la organización y a sus colegas para adoptar la estructura de la Metodología Scrum y transmitirla de manera efectiva. Además de estas obligaciones, también puede ser un agente de cambio dentro de la organización, veamos cómo.
La Guía de Scrum o SBOK (Scrum Body of Knowledge) sostiene que un Scrum Master contribuye a la organización de múltiples maneras, que incluyen:
Capacitación del equipo de Scrum para adoptar la Metodología Scrum.
Estar a cargo de la ejecución de Scrum en la organización.
Trabajar en conjunto con Scrum Masters de diferentes grupos teniendo en cuenta el objetivo final para alcanzar la efectividad de la utilización de Scrum en la organización.
Ayudar a las personas no involucradas directamente a entender Scrum y a adaptarse a la posibilidad del desarrollo de productos experimentales
Establecer un dominio efectivo que mejore la eficiencia del equipo de Scrum o Scrum Team.

Consideremos un caso. Un Scrum Master, al ser un facilitador, distingue algunos problemas (que deben atenderse antes del siguiente Sprint). Según lo indicado por los especialistas de Scrum, los Scrum Masters deberían informar los problemas a las personas de mayor rango en la administración, por ejemplo, un Director de Tecnología o CTO por sus siglas en inglés Chief Technology Officer. No obstante, en conjunto, nos damos cuenta de que la apertura a las personas de mayor rango de una manera adecuada puede ser un problema en sí mismo. Con lo anterior, ¿de qué manera puede un Scrum Master abordar esta circunstancia impredecible?
Un método para atender esto es crear una junta o reunión de Scrum Masters (Scrum de Scrums) que trabajen en varios proyectos de la organización y recopilar datos sobre cada uno de los problemas que cada Scrum Master está enfrentando. Los problemas a los que se enfrentan pueden ser los mismos o únicos, y el truco aquí no es agruparlos, sino intentar descubrir la raíz de por qué están surgiendo los problemas. Este procedimiento de reconocimiento y recopilación de obstrucciones, en ese punto, se lleva a cabo después de una discusión de seguimiento con colegas en grupos pequeños. Los miembros en las reuniones son los que tienen una responsabilidad directa o indirectamente con respecto al problema. Luego, al combinar las perspectivas, puedes escalar el problema al CTO o a cualquier líder especialista.
El escalamiento de problemas mencionado previamente se sugiere particularmente para las organizaciones que tienen una estructura de varios niveles o una organización de múltiples capas. Una de las ventajas reales de este método es que las organizaciones pueden capacitar a sus representantes para expresar su opinión sobre la estructura y el marco autoritario actual sin obstáculos.
De acuerdo con la guía de Scrum, el Scrum Master es un facilitador que garantiza que al equipo o Scrum Team se le provea de un ambiente favorable para el desarrollo del producto, servicio o resultado deseado. El Scrum Master debe investigar todos los caminos posibles para potenciar el flujo efectivo de tareas. De esta forma, debe limitar cada uno de los impedimentos que posiblemente puedan disminuir la velocidad de Sprint. Al actuar como un agente de cambio, el Scrum Master solo está tratando de garantizar una coordinación fluida y contrarrestar una visión limitada, que resulta en un avance firme hacia el logro de la agilidad.
Para asegurar que un proyecto cumpla con los requisitos de calidad tal como se definen, en Scrum, el proceso adoptado es el de la mejora continua en el que los equipos tienen el beneficio de aprender de la experiencia. También habrá una interacción regular con los stakeholders o las partes interesadas para mantener el documento o Backlog Priorizado del Producto constantemente actualizado con los cambios en los requisitos. Este Backlog de Producto nunca se completará hasta que el proyecto se cierre o finalice. A menos que los requisitos se modifiquen según el cliente, se deberán realizar cambios internos y externos para permitir que el equipo continúe trabajando y adaptándose de acuerdo con los nuevos requerimientos.
Como el trabajo debe completarse como incrementos en la duración de los Sprints, según la regla de Scrum, la ventaja es que los errores, las fallas o los defectos se pueden identificar en las primeras etapas mediante pruebas de calidad continuas, mientras que el resultado final del producto/servicio se encuentra en las etapas de finalización. Otra ventaja es que otras tareas valiosas relacionadas con la calidad, tales como pruebas, desarrollo y documentación se completarán en la misma fase, es decir, en el mismo Sprint también por los mismos miembros del equipo. Al seguir el Framework de Scrum, se puede garantizar un proyecto de calidad específica en cualquier producto o servicio de lanzamiento, como parte de un Sprint particular. El producto final o entregables de este tipo de proyectos de Scrum, generalmente se describen como "Hecho".

Al seguir los principios de Scrum e implementar la mejora continua con pruebas consistentes de calidad puede aumentar las posibilidades de alcanzar los niveles de calidad esperados en un proyecto de Scrum. La interacción regular entre los stakeholders, que incluye usuarios y clientes, y el equipo principal de Scrum (Scrum Master, Producto Owner y Scrum Team) puede disminuir la brecha con respecto a las expectativas y entregables reales del producto mediante valiosas sugerencias al final de cada Sprint.
También se pueden obtener valiosas sugerencias y guías del Scrum Guidance Body respecto a la calidad que puede resultar útiles para todos los proyectos de Scrum en la organización. El Scrum Guidance Body generalmente está formado por un grupo de expertos que generalmente participan en la definición de objetivos que están relacionados con las regulaciones gubernamentales, la seguridad y diversos parámetros de la organización.